Archivo de la etiqueta: Bashar

El impacto de la caída de Bashar Asad

El Día de Zamora, por Fco. José Alonso Rodríguez, 25 de Diciembre de 2024.

Durante más de cuatro décadas, bajo la dictadura de la familia Asad, Siria ha sido uno de los aliados más importantes del régimen iraní, permitiendo a Teherán expandir su influencia en Oriente Medio.

La reciente eliminación de la dictadura de la familia Asad, tras una derrota militar rápida e imprevista en menos de un mes, representa un golpe mortífero para Irán, tanto en el ámbito estratégico como psicológico. Rusia e Irán han perdido el apoyo del dictador-criminal al que apadrinaban como colaborador necesario para implantar sus políticas expansivas y de terror.

La derrota de un régimen dictatorial-asesino como el de la familia Asad y respaldado por la Guardia Revolucionaria Iraní y una amplia red de milicias muestra que incluso las estructuras autoritarias son vulnerables. Dicho derrocamiento de la familia Asad despojándolo de su dictadura implantada en Siria desde 1971, está teniendo un impacto psicológico en el pueblo iraní. Para los iraníes, esto no solo representa la caída de un dictador-criminal, sino una lección simbólica que alcance un cambio en Irán.

Irán ha perpetuo una estrategia de desestabilización regional, utilizando su alianza con Asad, Hizbulá y varios grupos aliados en Irak y Yemen para extender su imperio de implantación del terror e inestabilidad regional. el derrocamiento del dictador-criminal Bashar Asad representa una ruptura significativa en esta estrategia de influencia.  

Preocupación de millones de refugiados sirios, celebran la caída de la dictadura-criminal de Bashar al Asad, desean regresar a su país tras pasar los últimos años refugiados en el extranjero, pero muestran cautela ante las nuevas autoridades interinas en Siria y el futuro incierto que dejan los interrogantes sobre la formación de un nuevo Gobierno.

El derrocamiento del régimen del dictador-criminal Asad, por la coalición islamista Organismo de Liberación del Levante, el 8 de diciembre, ha generado alegría en los sirios exiliados, pero también incertidumbre sobre el futuro del país.

Las nuevas autoridades en Siria, están teniendo un comportamiento dentro de lo que cabe moderado, pero no han elaborado por ahora un documento de conducta y cumplimiento sobre:

Derechos Humanos, si aceptan el cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los convenios internacionales, incluyendo “Libertad de asociación, libertad de pensamiento y expresión, prensa libre, partidos políticos, sindicatos.

Reconocer “el derecho de las mujeres de elegir y ser elegidas en todas las elecciones , el derecho al sufragio en todos los referéndums,” “el derecho al empleo y la libre elección de profesión, así como el derecho a ocupar cualquier puesto público incluido la presidencia del país o  judicatura,” “el derecho a elegir libremente su ropa,” y “el derecho al uso, sin discriminación, de todos recursos educativos, deportivos y artísticos así como el derecho a participar en todas las competiciones deportivas y actividades artísticas.”

Sobre Economía, la aceptación de la economía de mercado, la propiedad personal y privada, así como las inversiones. La aceptación de utilizar los últimos logros científicos y técnicos, asentimiento de relaciones con países industrializados como necesarias para reconstruir la economía de Siria.

 “Libertad Religiosa” la separación de la religión y estado. “prohibir cualquier discriminación contra los seguidores de las distintas religiones. Ningún ciudadano tendrá privilegios ni sufrirá privaciones en lo que concierne a su derecho a ser elegido, al sufragio, al empleo, a la educación, derecho a ser juez o cualquier otro derecho individual o social por motivo de creencia o no creencia en una religión.

 “Relaciones Internacionales”. El respeto a la Carta de las Naciones Unidas y los convenios y tratados internacionales, la no interferencia en los asuntos internos de otros países.  Apoyo al proceso de paz en el oriente medio, comprometiéndose a mantener y proteger la paz en la región y condenar cualquier agresión o expansionismo.

Sobre “Minorías Nacionales” reconocer los derechos de todas las minorías étnicas y nacionales.

Politólogo. – Sociólogo. – Presidente de la Liga Española Pro-Derechos Humanos y del Centro de Estudios Ateneos.